Afirmó que las metas fijadas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia laboral se cumplirán, por lo que destacó que en este sector están entregando “buenas cuentas”.
“La República se comprometió, la unificación de zonas económicas, disminución de informalidad, ahí está disminuyendo, el aumento de trabajo formal, ahí está el compromiso”
Ante el clima de incertidumbre en los mercados globales, México está preparado para enfrentar el futuro, aseguró el secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Entrevistado al término de la entrega del Premio Nacional del Trabajo, Navarrete Prida indicó que las reformas estructurales han dejado al país mejor preparado para enfrentar los desafíos que se presentarán.
Las reformas estructurales han dejado al país con mucha mejor posición para enfrentar desafíos que vienen serios.
“Vamos a tener meses de incertidumbre, pero tenemos con reformas estructurales, tenemos un país con mejores bases para enfrentar el futuro, con mejor capacidad para tener crecimiento interno, para disminuir la informalidad más aceleradamente mirar a la formalización del empleo, con estabilidad macroeconómica que nos permite recuperar poder adquisitivo del salario”, enfatizó el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
En el tema de la desvinculación del salario, hizo un llamado a los estados para que sus congresos locales aprueben la desindexación de los salarios mínimos.
Destacó que hasta ahora sólo tres estados han hecho la aprobación: Morelos, Durango y el Estado de México.