“Las autoridades mexicanas deben garantizar que se emprendan investigaciones forenses y periciales sobre las fosa descubiertas en Nuevo León, y se lleven a cabo de una manera que proteja todas las pruebas y conduzca a la identificación de los restos y la justicia para los familiares de las víctimas”
En los últimos años se han descubierto varias fosas comunes en la zona de Nuevo León, conocida por la presencia en ella de bandas delictivas.
México, D.F.- México “está perdiendo estrepitosamente” la batalla contra las desapariciones, aseguró Amnistía Internacional (AI). Prueba de ello, dijo, son las más de 25 mil personas que desde 2007 se desconoce su paradero, según las cifras oficiales dadas a conocer en la víspera por la Secretaría de Gobernación.
Erika Guevara-Rosas, directora del Programa para América de AI, dijo que el reciente descubrimiento de una fosa común en la que se encontraron los restos de cuando menos 31 personas, en el estado de Nuevo León, cerca de la frontera entre México y EU, “debe servir de alarma a las autoridades mexicanas y llevarlas a emprender acciones reales para detener lo que parecer ser una lista interminable de horrores que están teniendo lugar en todo el país”.
En un comunicado, AI señala que este nuevo descubrimiento de una fosa clandestina pone de manifiesto la urgente necesidad de emprender acciones enérgicas para hacer frente a la crisis de derechos humanos, que se deteriora rápidamente.