Home Deportiva México pierde en su debut 2-1 ante Italia

México pierde en su debut 2-1 ante Italia

0

MUNDIAL SUB – 20
    •    Con este resultado México se queda en el fondo con cero unidades; el próximo encuentro será ante Japón el domingo 26 de mayo


La Selección de México Sub-20 debutó ayer jueves en el Mundial de Polonia de la especialidad y lo hizo con un derrota de 2-1 ante su similar de Italia.

Los europeos abrieron el marcador muy rápido en el encuentro, al minuto tres, Frattesi sacó un tiro de larga distancia que venció al arquero mexicano.

Al minuto 37, México reaccionó por conducto de Roberto De la Rosa, quien sacó un cabezazo derivado de una desviada de un jugador italiano.

Italia se vio más certero en el marco mexicano y puso el 2-1 al 67′, Ranieri fue el anotador.
Con este resultado México se queda en el fondo con cero unidades. El próximo encuentro del Tri Sub-20 será ante Japón el domingo 26 de mayo.

Mientras que en el Sub-17 ya se tienen dos campeonatos del mundo 2005 y 2011, en el Sub-20, más allá de que en el primero se fue subcampeón, en Túnez 1977, frente a la Unión Soviética, a lo más que se ha llegado después de aquella época fue el tercer lugar logrado en Colombia 2011.

SUBCAMPEONES EN 77

El equipo mexicano fue subcampeón al caer en penaltis ante la hoy desaparecida U.R.S.S.
Ese equipo tenía a jugadores que después brillaron en Primera División como Guillermo Cossio en Puebla, Agustín Manzo en Toluca y Cruz Azul, y Enrique López Zarza, quien jugó muchos años en Pumas. El técnico era Alfonso Portugal.

EN PRIMERA FASE

En las tres siguientes ediciones, Japón 1979, Australia 1981 y México en 1983, no se pasó de la primera fase, siendo en casa donde más dolió este resultado. En ese cuadro “brillaban” jóvenes como Miguel España, por muchos años capitán de Pumas, y Marcelino Bernal, campeón con Puebla y Pachuca.

OTRA VEZ CUARTOS

En Australia 1993, el Tricolor otra vez se quedó en cuartos de final, lo que se consideró un fracaso pues había una gran camada encabezada por Oswaldo Sánchez, Duilio Davino, Rafael García, Manuel Sol y Jesús Olalde, jugadores que brillaron como profesionales.

SIN PENA NI GLORIA

En Malasia 1997 se clasificó a octavos y en Nigeria 1999 se llegó hasta cuartos, después de que en la fase anterior se goleó 4-1 a Argentina. En ese equipo estaba un tal Rafael Márquez, un tal Gerardo Torrado, además de Cesáreo Victorino, Jesús Mendoza, Mario Méndez y Daniel Osorno. Dirigidos por Jesús del Muro.

MÁS FRACASOS

En Emiratos Árabes 2003, se quedó en fase de grupos; en Canadá 2007 se quedó en cuartos, aún con la base campeona del mundo de 2005: Carlos Vela, Giovani Dos Santos, Patricio Araujo y la aparición de Javier Hernández.

ROZANDO LA GLORIA

Llegó el 2011, el mejor intento mexicano en la era moderna. Bajo la dirección técnica de Juan Carlos Chávez, esa Selección formada por José Antonio Rodríguez, Diego Reyes, Ulises Dávila y Erick Torres, logró ganar la tercera posición. A partir de ese Mundial, no se ha vuelto a despegar. En Turquía 2013 octavos; Nueva Zelanda 2015, primera fase y Corea del Sur 2017 cuartos de final.