Home General México no será tercer país seguro: Ebrard

México no será tercer país seguro: Ebrard

0

Alejandro Alemán

Ciudad de México. Durante la “mañanera” de ayer, el canciller Marcelo Ebrard enfatizó que México no será tercer país seguro y que la estrategia migratoria que ha implementado el gobierno ha resultado exitosa.En la conferencia de prensa, en respuesta a la pregunta de Diario Plaza Juárez sobre si era cuestión de soberanía nacional el no aceptar esta posición, el canciller reiteró que México no aceptará ser tercer país seguro,  porque sería “injusto” y no es “equitativo”.

Marcelo Ebrard Casaubón también comentó que desconoce si este tema será planteado durante la reunión que sostendrá en su visita a Washington; puntualizó que de cualquier manera, la postura de México es no aceptar ser tercer país seguro.

“No podemos determinar la política norteamericana, lo que está en nuestras manos es ofrecer a los migrantes trabajo en esta nación, lo que no ha sido de su interés, pues sólo hemos recibido mil 59 solicitudes de empleo en la frontera norte y en la sur, 4 mil 300 aceptaron esta opción; y han pasado miles”, apuntó Ebrard Casaubón.

Afirmó que lo que México puede hacer es darle seguimiento al plan que encabeza el Presidente López Obrador y que tiene como objetivo invertir en Guatemala, Honduras y El Salvador, “porque siempre hemos sostenido que la verdadera solución a este problema es que la gente no tenga que migrar ni por pobreza, ni por inseguridad; se van a crear 60 mil empleos en Centroamérica lo que no es poca cosa”, mencionó el canciller.

Para dar contexto a sus declaraciones, apuntó que en El Salvador, según cifras reveladas por su presidente, Nayib Bukele, el año pasado se crearon 18 mil empleos formales en un año y que, en cambio, el programa “Sembrando Vida” que México financiará creará 20 mil en el mismo periodo de tiempo. “Es nuestro deber convencer con resultados a Estados Unidos de que le conviene más hacer eso que cualquier otro tipo de política que han seguido los últimos 20 años”, explicó.

Bajo ese contexto, mencionó que no aceptará ser tercer país seguro “porque va en contra de los intereses de México, ¿por qué nos vamos a encargar de las solicitudes de asilo de los migrantes en otro país?, es como si le dijéramos a Estados Unidos: ‘hazte cargo de un problema de México’. Es injusto, no es equitativo, eso sí va a impedir que los migrantes puedan hacer gestión en Estados Unidos, si nosotros tomáramos esa decisión, la mayor parte de la opinión pública no estaría de acuerdo, es injusto para nuestro país”, finalizó el político.