Home Nación México no reduce muertes maternas

México no reduce muertes maternas

0

La ineficiencia también es una agresión a la mujer

●    Entre 2010 y 2014, 5 mil 258 mujeres mexicanas murieron por complicaciones durante el embarazo, parto o postparto

Abisaí Villalobos perdió el mismo día a su esposa e hija. Haidé Noemí López, de 26 años, murió en octubre de 2014. Tenía cinco meses de embarazo. Un mal diagnóstico terminó con esta pequeña familia. De 2010 a 2014, otras 5 mil 258 mujeres murieron durante el embarazo, parto o posparto en México, según los datos de la Secretaría de Salud. Las primeras causas fueron hemorragias, principalmente las que son inmediatas al parto, problemas de hipertensión arterial, eclampsia y preeclampsia, y otros padecimientos.
Enfermedades preexistentes antes del embarazo, hemorragias en mujeres con una cesárea previa y padecimientos que pudieron prevenirse en consultas prenatales son los factores que contribuyeron a que la estadística no bajara a la velocidad esperada, afirma Ricardo García Cavazos, director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud (Ssa): “En 40% de los casos de muerte materna que se reportaron en 2015, la madre nunca fue a revisión con el médico”.
A esto se suma que en algunas zonas rurales del país el acceso a los servicios de salud es difícil y “no hay personal capacitado las 24 horas del día para casos de emergencia”, asegura Hilda Argüello Avendaño, secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna.