
El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó en conferencia mañanera que Tesla sÍ llegará al estado de Hidalgo, en donde se instalará una planta de baterías en los terrenos que se encuentran cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Explicó que se eligió a Hidalgo por su ubicación y por tener agua suficiente para esta planta.
Aseguró que Elon Musk vendrá a México para que realicen un recorrido por el país, porque “está interesado en invertir más en México”.
“Quiere venir él, también me mando a decir que si cuando estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país. Hablamos del desarrollo del istmo, hablamos de Hidalgo, para una posible planta de baterías en Hidalgo. Hablé del Plan Sonora con él”, detalló.
Dijo que lo llevará a Sonora a conocer la Planta Fotovoltaica que se encuentra en Puerto Peñasco, que es parte del Plan Sonora, así como mostrarle el potencial de la entidad en cuanto a la explotación del litio y cobre.
“Estoy pensando en que vaya a Sonora, que vea lo de la planta de energía solar, que se conozca todo lo que es el Plan Sonora; el potencial en cobre, litio, le aclaré que ya se nacionalizó, pero no implica que no podamos ponernos de acuerdo”, afirmó.
Asimismo, el presidente López Obrador dijo que habló con Musk sobre los beneficios que tendría si decide invertir en Hidalgo o en el Istmo, donde planean unir al Océano Pacífico con el Atlántico. “Si da tiempo hasta podríamos ir al tren porque también le interesó”, dijo.
Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado, señaló que están en pláticas con Tesla para instalar una fábrica de baterías eléctricas en México, como parte de la colaboración entre ambas partes.
En entrevista, comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador también le propuso invertir en proyectos prioritarios como el Corredor transístmico y el Plan Sonora, que tiene como objetivo la generación de energías limpias y la explotación de litio.
“Tenemos también el interés y las pláticas con Tesla para explorar la instalación de una planta de baterías eléctricas y también el intercambio de tecnología para la explotación de litio”, apuntó.
“El presidente López Obrador le expuso (a Elon Musk) también las oportunidades que vendrán también en el Corredor transístmico, y las oportunidades del Plan Sonora” expuso la subsecretaria.
Las propuestas de hicieron porque el empresario también está involucrado en temas de energía, aeronáutica y la industria aeroespacial.
“Todas estas son conversaciones que tuvieron y que está bastante interesado. Yo diría que el anuncio de hoy es una colaboración es el inicio de una colaboración interesante de la empresa en México que es para el próximo medio siglo es de largo aliento”, manifestó.
En cuanto al tema del desabasto de agua en Nuevo León, reconoció que el estado tiene un estrés hídrico muy alto, por lo que es un tema relevante para el presidente, y el propio CEO de Tesla ofreció ayudar con investigación científica para resolver el problema.
“La preocupación del presidente no era de corto plazo por resolver el tema específicamente de la empresa, porque la industria automotriz son de las industrias que menos agua consumen, sino por toda la detonación de este desarrollo y la demanda de agua que puede generar para la población”, expuso.
Tras este planteamiento, destacó que Musk ofreció ayudar con investigación científica en el Estado para hacer un manejo más sostenible del agua a nivel urbano.