Home Show México conquista al mundo

México conquista al mundo

0

Talentosos directores 
    •    “El cine mexicano se reconoce en el mundo y se demuestra por el talento nacional”


La década que está por terminar sintió una aplanadora mexicana en el mundo, al registrarse más de mil premios internacionales conseguidos, incluidos 13 Oscar, por realizadores mexicanos. Fueron 10 años en los que también las mujeres alzaron la mano en el orbe, teniendo a Ana de la Reguera protagonizando Army of the dead, ahora en posproducción, de Zack Snyder (El hombre de acero); Paola Núñez encabezando reparto de la nueva entrega de Bad boys, y Martha Higareda una serie de ciencia ficción para Netflix.
“¡He dicho que se está reconquistando California!”, bromea el productor Jorge Aragón, quien ha trabajado con la major Buenavista.
De acuerdo con información recabada por EL UNIVERSAL, de 2010 a 2019 EU fue el país extranjero con mayor número de estrenos nacionales, con 88, seguido por Costa Rica con 60. España quedó en el tercer escalafón, con 58. ¿Las cintas con mayor número de países? La animación Don Gato y su pandilla, que superó las 30 naciones, y la comedia No se aceptan devoluciones, con 20.
“El cine mexicano se reconoce en el mundo y se demuestra por el conocimiento que tiene por talentos mexicanos; el mercado se ha transformado y nada que ver con el de hace cinco años; ya no sólo es de llegar, vender y estrenar en cines, televisión y video”, reflexiona la productora Mónica Lozano, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Ahora el camino es generar la necesidad de que agentes internacionales para tener una película mexicana, eso nos falta”, agrega. Las cifras de esta década tienen una explicación para Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, investigador y académico.
El éxito de Del Toro, Cuarón, Iñárritu y sí, ahora hay jóvenes cineastas con propuestas buenas, abre el interés en el cine nacional”, considera.