Home Orbe México busca tranquilizar a inversores

México busca tranquilizar a inversores

0
  • Peña Nieto garantizó continuidad de reformas

En una charla ante el auditorio principal del Centro de Congresos, moderada por Moisés Naím, miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace, Peña Nieto insistió en que el proceso de reformas va más allá del sector energético y que los cambios estructurales sobre las telecomunicaciones y los servicios financieros seguirán adelante como parte del proceso de blindaje contra la volatilidad de la economía global.

Davos, Suiza.- La situación de los mercados en el arranque de año ha puesto a inversores en guardia y en posición de salida de mercados emergentes, sobre todo aquellos en los que la política añade inestabilidad a un entorno de crecientes dificultades económicas. Y si lo que se busca es transmitir garantías a los inversores, nada mejor que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Los presidentes de Argentina y México se han empleado a fondo en Davos para distanciarse de las turbulencias de la región.

“Los bajos precios del petróleo no van a retrasar, a limitar ni a frenar la reforma energética”, es el mensaje que Peña Nieto lanzó el viernes a la élite económica mundial reunida en la exclusiva estación suiza de Davos. Una vez aprobada la decisión histórica de abrir la industria del petróleo y del gas a la inversión extranjera, los avances continuarán independientemente de la evolución de los precios, por más que México se esté viendo notablemente perjudicada por la caída de la cotización del barril. En diciembre pasado, 51 compañías presentaron ofertas para operar en 25 campos petroleros “muy por encima las expectativas que teníamos”, dijo el Mandatario. El proceso de subasta de nuevos bloques en aguas profundas ya está en marcha y arrancará en la segunda mitad del año. “Las compañías ya pueden acceder a los datos si están interesadas”, explicó Peña Nieto.

Su mensaje era exactamente el que querían oír los inversores. “El Gobierno está tratando de aprender cómo hacer que su oferta resulte más atractiva a los inversores y eso se ve en la evolución de las pujas a lo largo del año pasado, pero Peña Nieto tiene que dar garantías de que los cambios van a durar más allá de su mandato. Eso incentivará la llegada de inversión”, explicaba justo antes del arranque de la cumbre Carlos Pascual, analista de energía de la consultora de estrategia IHS.