Home Nuestra Palabra México a pesar de Trump

México a pesar de Trump

0

Submarino Político

Ayer mismo, el presidente electo anunció la deportación masiva de 3 millones de inmigrantes sin documentos y con antecedentes penales e irá por más.

En toda la ruta del fenómeno Trump en los Estados Unidos existió la incredulidad de que un personaje de ese calibre se convirtiera en el inquilino número 45 de la Casa Blanca en Washington, D.C. Básicamente por su racismo, su idea de supremacía racial y su intolerancia religiosa.
Después del moderado discurso de Trump la noche de la elección, se esperaba con inocencia que el candidato republicano no cumpliera sus amenazas de campaña. Especialmente en lo referente a la construcción de un muro a la largo de la frontera con México y a la deportación de mexicanos. Ayer mismo, el presidente electo anunció la deportación masiva de 3 millones de inmigrantes sin documentos y con antecedentes penales e irá por más.
El resultado de la elección legitimó el discurso y las acciones de odio contra las minorías en los Estados Unidos, las redes sociales han dado cuenta de las agresiones a hombres y mujeres de origen latino, afroamericano, árabe y asiático. No importa que en algunos casos sean ciudadanos, naturalizados o por nacimiento, del vecino país. Para quien votó por hacer América grande otra vez, lo importante es la raza y el Ku Kux Klan está ahí para recordarnos el rostro más fundamentalista del Tío Sam.
Al interior de la política mexicana también comienzan a sentirse los efectos de esta trompada a la democracia, principalmente en la cotización de la moneda. Paradojas, salva la cara Luis Videgaray por anticipar el resultado electoral. Peña Nieto tendrá una mejor relación con el magnate de la que habría tenido con Clinton. Sin embargo, se antoja difícil que la sociedad mexicana perdone el trato de jefe de Estado al candidato republicano.
A pesar de la publicación de una generosa semblanza que le dedicó la revista New Yorker, la derrota demócrata manda a Marcelo Ebrard a la lista de lesionados políticos. El ex jefe de gobierno apostó su futuro electoral a la candidatura de Hillary Clinton. Que no cause sorpresa si pronto lo vemos con la matraca desenvainada en los Estados Unidos apoyando la candidatura de López Obrador.
Margarita Zavala tendrá que repensar sus aspiraciones presidenciales ya que difícilmente el electorado mexicano optará por ella como una candidata a la altura de los tiempos. Y no precisamente por su capacidad, sino porque principalmente se expondría a la misoginia de Trump. Mientras el sueño de las encuestas proyectó a Hillary Clinton como la probable ganadora, la panista ascendió de manera similar en las preferencias. Además de la urgencia de un cambio de régimen en el país, se pensó en ciertos sectores de negocios como poder de decisión que México tendría una mejor relación bilateral con Estados Unidos si dos mujeres estuvieran ocupando el cargo como mandatarias. Además de la experiencia previa de Clinton como secretaria de Estado durante el gobierno de Felipe Calderón.
La llegada de Trump a la Oficina Oval cambia por completo la configuración de la boleta electoral. La figura política con el perfil más adecuado para lidiar con la ola fascista que viene es Andrés Manuel López Obrador. Ambos personajes son necios, demagogos, intolerantes, populistas, ignorantes y muy carismáticos. Ambos han obtenido la mayor cantidad de votos entre sectores similares de población. Si la humanidad llega al año 2018, AMLO sería el perfil idóneo en la apocalíptica realidad.
Bitácora de lo absurdo
Por fin, quedó claro que entre el Foro Shakespeare y Morena no hay conflicto, puro interés. En el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 hay 3 millones de pesos etiquetados para el “rescate” del espacio cultural a cargo del dúo legítimo integrado por el diputado Bruno Bichir y la actriz Itari Marta. Esas son gestiones, carajo. Desde aquí le deseamos muchas curules de estas al actor beneficiario por el “Bichirproa” y al amado líder, Andrés Manuel López Obrador, quien este fin de semana cumplió 63 años de correr en las terracerías más agrestes.
Submarinopolitico.com