Miembros de la asociación Mexicanos Primero exigieron ayer al gobierno que corte los recursos económicos a la CNTE, para resolver el conflicto magisterial. “Es vaciando las arcas de la Coordinadora y debilitándola como se puede salir de este callejón”, sostuvo en una conferencia de prensa Claudio X. González, presidente de la asociación.
Su demanda es que no se le pague a nadie que no cumpla con su trabajo y que se despida a los maestros que falten a clases por tres días. “Pagarle a quien no da clases es ilegal e injusto con los contribuyentes y con los maestros que sí cumplen con su deber”, declaró.
Los miembros de Mexicanos primero presentaron un decálogo para construir lo que llamaron “la escuela que queremos”.
González estuvo acompañado de Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y David Calderón, director de la asociación, entre otros miembros del organismo. Celebraron la postura del gobierno federal de no negociar con la CNTE hasta que los maestros regresen a las aulas.
“¡MAESTROS QUEREMOS CLASES, NO SEAN FLOJOS!”
Oaxaca, Oax.- Al menos un centenar de niños y padres de familia protestó ayer por la mañana en una escuela primaria de la Villa de Zaachila, para exigir a mentores de la CNTE que inicien el ciclo escolar. “¡Maestros queremos clases! ¡Maestros no sean flojos!”, gritaron los estudiantes frente al plantel “Enrique Reyes”, ubicado en el barrio Lexio de ese municipio, distante unos 15 kilómetros al sur de la capital.
Los alumnos y tutores colocaron y portaron también carteles con letreros como “Maestro regresa a la escuela, yo quiero aprender”; “Hasta cuándo profesor, exigimos clases de inmediato”; “Si por mi educación es que luchas, demuéstramelo y regresa a clases”.
Durante más de una hora permanecieron los niños uniformados frente a la escuela, sin que alguna autoridad o profesor los atendiera, tras lo cual se retiraron.