COPARMEX
• La ciudadanía no puede esperar a que llegue un nuevo gobierno para que la seguridad sea asequible a todos, afirma el líder empresarial
A solo unos cuantos meses de la conclusión del actual sexenio y el comienzo de un nuevo gobierno, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, reiteró que el tema de la seguridad no se tiene que dejar al nuevo sexenio, por lo que afirmó que los mexicanos no tienen que esperar la llegada de un nuevo presidente para acceder a la seguridad.
Tomando en cuenta la situación actual en cuanto al índice de delincuencia en el país, el representante empresarial en el estado afirmó que no es necesaria la llegada de un nuevo gobierno para que la ciudadanía pueda acceder a un estado de mayor tranquilidad, y por lo cual también añadió que en los últimos meses que le quedan al actual gobierno que se utilicen para tomar las medidas pertinentes para disminuir estos índices.
Derivado de las recientes declaraciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la que se propone la creación de una Secretaría de Seguridad Pública, afirmó que desde las cúpulas empresariales se apoya la idea de deslindar a la Secretaría de Gobernación de las tareas de la salvaguarda ciudadana, además que exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a impulsar estas iniciativas una vez que tomen posesión la próxima legislatura.
Declaró que el cambio es fundamental por dos motivos: el primero es porque la seguridad requiere un conocimiento técnico especializado, sin que se vea permeado por cálculos políticos, ni que la policía sea un instrumento de gobernabilidad política; y por otro lado, porque la seguridad pública concentra la mayor de las instituciones federales y estatales con un objetivo particular y prioritario.
Ante lo anterior, señaló que la transición presidencial no debe ser un pretexto para no seguir postergando estas peticiones y para que ceda en su responsabilidad de hacer todo lo posible para seguir en el combate de la violencia en todo el país, por lo que se reiteró la petición al presidente Peña para establecer estrategias claras, efectivas y de fortalecimiento de la seguridad pública.