
La presidenta de la Red Global de Mexicanos en el Exterior en Alemania, Alejandra Balleza Sachse informó la importancia de ésta organización independiente que busca generar proyectos que impacten a México.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo dijo “buscamos generar sinergia y hacer proyectos que impacten en beneficio de México, no queremos ser una fuga de cerebros sino un valor de agregado”.
Explicó que se trata de un grupo de mexicanos, organizados desde la sociedad civil con la intención de vincularse con México desde el país que los acogió, y precisó que tan solo en Europa cuenta con 22 capítulos en 19 países.
La mexicana radicada en Alemania precisó que para ello trabajan de cerca con el Instituto de Mexicanos en el Exterior, mismo que se vincula en 6 regiones del mundo y en más de 90 países.
Señaló que se trata de una iniciativa que trabaja a partir de un voluntariado, de tal manera que el número de miembros activos es fluctuantes; sin embargo ejemplificó “en España hay 100 socios activos, en Reino Unido cerca de 50 personas, y Alemania tiene tres capítulos y cada uno tiene 20 activos, más muchos que se van sumando en proyectos específicos, al ser voluntariado la prioridad es sobrevivir, cuidar el trabajo y familia, y el tiempo que resta en proyectos que nos une a México”.
Reiteró que la red de mexicanos migrantes representa personal de alta cualificación profesional, “buscamos hacer proyectos potencialmente que aporten al país desde donde estamos trabajando o desarrollando en la academia o en la ciencia, es la esencia de la agrupación”.
Balleza Sachse detalló que el trabajo se realiza a través de nodos que surgen de los Consejos de Ciencia y Tecnología estatales, para después hacer contacto con universidades e institutos de investigación.
Comentó “somos una fuerza identificada que podemos servir de mediadores y catalizadores de proyectos específicos, somos independientes del gobierno pero trabajamos armoniosamente con el Instituto de Mexicanos en el Exterior, pero las decisiones de proyectos son independientes y se conforman a partir de los perfiles que tenemos en los capítulos, con ejes de ciencia y tecnología, o emprendedurismo”.
Finalizó “somos referencia para el mundo del México de hoy, somos embajadores, dentro de una nueva diplomacia cultural mexicana”.