Consecuencias del “Brexit”
● Subirán tasas de interés; peso cerrará el año a 19.70 por dólar y un PIB en desaceleración
Tras el “Brexit” se vivirán meses complicados para la economía, advirtió Barclays México. Se espera que el Banco de México suba este jueves la tasa de referencia 50 puntos base, el tipo de cambio cerrará el año en 19.70 pesos por dólar con un PIB en desaceleración para terminar el año en 1.9%, estimó.
A ello se suma que el paquete económico 2017 será bastante conservador, las elecciones en EU y una recesión relativamente larga en Reino Unido por la caída de la inversión y una contaminación de Asia e incluso de EU, así como una desaceleración del comercio mundial, anticipó.
“Se vienen momentos difíciles, se viene una elección en EU en donde también desafortunadamente tenemos un candidato con la misma retórica de proteccionismo y quién quizá le benefició este resultado, habría que ver; lo que muchos analistas políticos dicen es que con esto beneficia a Trump y que el riesgo de que Trump se le vea más competitivo y pueda ganar nuevamente le va a estar pegando al peso. Sí, se vienen meses bastantes complicados para la economía”, afirmó el economista en jefe de Barclays, Marco Oviedo.
En conferencia de prensa para presentar las expectativas para el segundo semestre del año, estimó que podríamos ver una paridad cambiaría en 20 pesos por dólar en marzo del próximo año.