
La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Hidalgo, María Magdalena González Escalona, informó que noviembre es el mes de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo dijo “estamos centrando la atención en la consulta, no es un tema menor, que está dirigida a la niñez y juventud, es importante, cada proceso electoral hacemos un ejercicio de participación, el último fue el 6 de junio que se hizo proceso electoral federal y local”.
Comentó que este año se realizará la novena edición del ejercicio, el cual está dirigido a niños y jóvenes de tres a 17 años de edad, teniendo como temas: Cuidado del Planeta, Bienestar y Derechos Humanos.
Citó “pretendemos generar un espacio para que la niñez y juventud se expresen, participen y opinen en temas que atañen en su vida cotidiana”.
González Escalona precisó que en esta ocasión se incorporó la participación de los niños de tres a cinco años de edad, “antes habían participado con hojas de expresión gráfica, pero ahora tendrán su propia boleta”.
Puntualizó que se espera una participación que supere el 10 por ciento de la participación del último ejercicio, es decir, más de 65 mil personas, y para ello se instalarán más de 500 casillas, principalmente en instituciones educativas, además de que la consulta será híbrida, lo que significa que puede ser de manera presencial con la boleta impresa o virtual, con el URL de la escuela a la que pertenece cada niño o joven.
En tanto, precisó que además de la consulta están participando en la jornada electoral del cinco de junio para renovación de gubernatura, en acompañamiento del IEEH, y están a la espera del ejercicio de revocación de mandato.
En cuanto a la gubernatura explicó que sus funciones son: integración de mesas directivas, capacitación electoral de funcionarios de casilla y observadores electorales, actividades de ubicación de casillas, distribución de tiempos del estado para campañas electorales, fiscalización, integración de lista nominal y proyectos específicos de promoción del voto.
Apuntó que el INE ya inició con los trabajos desde el pasado 30 de septiembre y el primero de noviembre estarán publicando la convocatoria para la contratación de capacitadores y supervisores.