Home Orbe Merkel advierte contra la ultraderecha

Merkel advierte contra la ultraderecha

0

La unificación alemana

    •    Fiesta nacional, para recordar la entrada en vigor del tratado con el que desapareció la Alemania comunista


EFE.- La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió ayer contra la ultraderecha, en su balance de la reunificación del país y tras admitir que siguen sin haberse disipado las diferencias entre el este y el oeste.
“Celebremos la diversidad de nuestro país”, fue la frase con que cerró su discurso del Día de la Unidad. Fue el 3 de octubre de 1990, 329 días después de la caída del Muro de Berlín, precipitada por la revolución pacífica surgida tanto de la ciudadanía germano-oriental como de la de Polonia y otros países, entonces tras el Telón de Acero.
Pese a los “enormes esfuerzos” económicos y políticos realizados, persisten “desniveles” entre el este y el oeste alemán. Una mayoría de los ciudadanos del antiguo territorio germano-oriental sigue sintiéndose “de segunda clase”, admitió Merkel.
La reacción a ello no debe ser “la intolerancia, el racismo, el antisemitismo o el deseo de marginar a los más pobres”. Merkel abrió su discurso citando a Thomas Mann, quien en 1945 lamentó que Alemania era un país “incapaz” de llevar al éxito una revolución.
La canciller recordó a las víctimas de la dictadura germano-oriental y también la alegría colectiva y compartida, en el este y el oeste, con la caída del Muro, de la que el próximo 9 de noviembre se cumplen 30 años.
Elogió la labor desempeñada en ese proceso histórico por el socialdemócrata Willy Brandt y el conservador Helmut Kohl, pero también los “aires nuevos” procedentes por entonces de Moscú, en alusión a la “perestroika” (reestructuración) del líder soviético Mijaíl Gorbachov.