Los países de Mercosur se reunirán de urgencia este sábado en Brasil para estudiar la suspensión definitiva de Venezuela ante la actitud del Gobierno de Nicolás Maduro. Mercosur, a través de la Presidencia de turno brasileña, ofreció a Maduro intermediar en un diálogo entre Gobierno y oposición. El presidente venezolano rechazó la oferta, según el ministro de Exteriores brasileño, Aloysio Nunes, quien ya anticipó en declaraciones al diario O Estado de S. Paulo que, en su opinión, la suspensión de ese país “es una consecuencia inevitable” dado su rechazo de Maduro a la negociación.
Los cancilleres del Mercosur pensaban reunirse en Lima el 8 de agosto, en el marco de una reunión regional convocada por Perú para tratar el tema de Venezuela. Pero la denuncia de fraude realizada por la empresa Smartmatic, a cargo del sistema de voto electrónico usado en la elección de la Constituyente, aceleró los tiempos.
El presidente argentino, Mauricio Macri, al frente de la estrategia regional contra Venezuela, pidió ayer abiertamente una sanción. “Venezuela tiene que ser suspendida definitivamente del Mercosur. Es inaceptable lo que está sucediendo. Dejó de ser una democracia y se violan sistemáticamente los derechos humanos”, dijo.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, dijo que de la reunión de representantes del Mercosur en Brasil saldrá “sí o sí una decisión” común contra Caracas. “Se tomará en base a lo que establece el Protocolo de Ushuaia en cuestiones sobre democracia, teniendo en cuenta que definitivamente en Venezuela hay una ruptura del orden democrático”, explicó Loizaga a Radio Nacional de Argentina. “Será algo definitivo, se tiene que tomar sí o sí una decisión. No hay vuelta que dar, no hay marcha atrás”, opinó.