La dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Martha López Ríos, señaló que es importante que en México se reduzca el número de partidos políticos, a fin de que el recurso que se otorga a muchos que ni siquiera figuran en las elecciones, se invierta en obras y acciones encaminadas al desarrollo del campo y de la población más vulnerable del país.
“Creo que cada vez los procesos electorales nos salen mucho más costosos, sobre todo por la aparición de nuevos partidos políticos que se han adueñado algunas familias, y que se ha visto esto como una forma de vida que no contribuye en lo más mínimo de la democracia que se busca para México”, dijo.
Y agregó que el surgimiento de éstos representa un mayor gasto de recursos y el evidente despilfarre de dinero que emana del erario público, lo cual calificó como una grosería, toda vez que en el país hay obras que deberían considerarse prioritarias y muy por encima de “estar financiando más partidos políticos”.
De igual forma, señaló que actualmente la ciudadanía en el Congreso de la Unión está sobre representada “sólo vemos a diputados que van a levantar el dedo, que van a dormirse a su curul, o bien que nunca vemos encabezando una manifestación o acompañando en la lucha al sector campesino e indígena del país”.
Finalmente, la dirigente campesina apuntó que en reiteradas ocasiones la misma ciudadanía desconoce el trabajo realizado por los diputados, ya que no se cuentan con mecanismos que informen a la población del trabajo que hacen y dejan de hacer los legisladores, “lo más grave es que al final desconocemos cuántas iniciativas impulsaron y lograron aprobar, y lo que es peor, cuántas de las que se hicieron en esta legislatura contribuyen directamente al desarrollo del campo mexicano”.