- A esto, añade el efecto de la inseguridad pública y el descontento social
México, DF.- La disminución en los precios del petróleo y la caída en la producción de crudo podrían afectar el crecimiento de la economía este año, a lo que se añade el efecto de la inseguridad pública y el descontento social, consideró el Banco de México.
El banco central alertó sobre el crecimiento de la deuda del sector público, un hecho que “no diferencia claramente de manera favorable a la economía mexicana”. Por ello, planteó la necesidad de que el gobierno federal cumpla con las metas de reducción del déficit fiscal, “lo que implicaría recortes al gasto público ante el compromiso de no subir impuestos”.
La recuperación del empleo, la mejoría de la confianza y las mayores remesas del exterior, entre otros factores, deberían estimular el crecimiento del consumo y la inversión privada, lo cual podría verse reforzado por el inicio de proyectos derivados de la reforma energética, de acuerdo con la minuta de la más reciente reunión de política monetaria del banco central, publicada este jueves.
La mayoría de los integrantes de la junta de gobierno destacó que la trayectoria de los precios del petróleo y la caída en la plataforma de producción podrían afectar negativamente el crecimiento del PIB durante 2015. (Agencias)