Home General Mejores salarios para maestros y combate de robo de combustible: Ramírez Oviedo

Mejores salarios para maestros y combate de robo de combustible: Ramírez Oviedo

0

Muy temprano para determinar preferencias del electorado.

Las propuestas del candidato a diputado federal por el Distrito 07 de la coalición “Todos por México”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA), Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, están encaminadas a la búsqueda de mejores oportunidades para la ciudadanía, mejores salarios para los maestros y el combate al robo del combustible.

Lo anterior lo dio a conocer Ramírez Oviedo en conferencia de prensa, donde señaló que sus propuestas estarán encaminadas al tema de la educación, por lo que dentro de sus propuestas se contempla la búsqueda de mejores salarios para los maestros, entre otras, sin embargo agregó que si bien el trabajo está enfocado a este eje, no dejará a un lado otros como el de seguridad y en este argumentó que se debe trabajar en el tema del robo de combustible, mismo que deja pérdidas millonarias cada año, en el país.

Por otra parte y retomando lo correspondiente a la educación, explicó que la fórmula para el distrito 7 con cabecera en Tepeapulco, contempla el vincular  a los jóvenes con la tecnología,  a fin de que cuenten con mejores oportunidades educativas y laborales, sobre todo en el tema del autoempleo, además agregó que de acuerdo con propuestas obtenidas del sector agrario, se buscarán también que los apoyos incrementen sobre todo en acciones “programadas” y acordes a las necesidades que tiene el campo hidalguense en la actualidad.

En otro tema y referente a las declaraciones hechas por el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda Vidales, en torno a que la carrera presidencial es entre dos candidatos, Ramírez Oviedo aseveró que es muy temprano para dar declaraciones en torno a la preferencia del electorado, sobre todo cuando más que campañas de propuestas algunos han hecho campañas de ataques hacia otros candidatos.

“No se puede decir que ya es una contienda de dos si todavía falta mucho; yo digo que hay que esperar al primer debate. Ahí la sociedad se dará cuenta  de quiénes son los que tienen la mejor propuesta. Hasta el momento es una campaña de ataque y debería de ser de propuestas”, expresó.

Y agregó “las declaraciones solo reflejan la corta visión que se tiene de un procesos electoral tan importante para México, estamos a 11 días de haber comenzado las campañas, es un absurdo emitir declaraciones sobre la preferencia del electorado a tan corto lapso de tiempo”, por lo que aseguró que esperará el primer debate ya que este será referente del clima electoral y de las preferencias que haya entre la población.