Home Región Medidas a considerar en el “Semáforo naranja”

Medidas a considerar en el “Semáforo naranja”

0
  • A esta semana se le ha denominado “de transición”, en ella se difunden las medidas sanitarias para la reapertura 
  • Se reabrirán giros comerciales adicionales, y más actividades, como el regreso a los centros de trabajo  

Tula de Allende.- Tras darse a conocer el cambio de semáforo epidemiológico de rojo a naranja en la entidad, la administración municipal de Tula, que encabeza el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, reforzó el diálogo con prestadores de servicios, así como las visitas a los comercios susceptibles de reabrir en esta etapa del semáforo sanitario.

La puesta en marcha del Operativo Escudo, ha marcado la pauta en las medidas sanitarias para el cuidado de la Salud de las y los hidalguenses.

Esta semana a la que se le ha denominado “de transición”, consiste en la difusión de las medidas sanitarias para la reapertura de los giros comerciales adicionales, y la reincorporación de más actividades.

El secretario general municipal, Alejandro Álvarez Cerón, indicó que los lineamientos de Salud estatal explican cuál es la forma del regreso a las actividades en lugares de mayor concentración de personas (restaurantes, gimnasios, áreas deportivas, etcétera). 

“Se continúa en esta semana de transición con la revisión constante de estos giros comerciales y de servicio, con el acercamiento con los propietarios de los establecimientos, donde se tiene un avance sustancial en la toma de decisiones”, dijo.

El director de Reglamentos municipal, Manuel Martínez, señaló que de forma conjunta con Salud Municipal y la Copriseh, se revisan los lineamientos con los que se debe continuar.

En este paso en el semáforo naranja, se pide que los restaurantes trabajen con una mesa sí y una no, así como al 30 por ciento de la capacidad del inmueble, mientras que se sigue trabajando con los horarios de comercios no esenciales de 10:00 a 18:00 horas, los  miércoles, viernes y sábados.

Los establecimientos que todavía no podrán abrir son los bares y las discotecas, mientras que en el caso de algunas cafeterías o taquerías con horario vespertino y nocturno sólo se permite el servicio de las 13:00 a las 22:00 horas. A los gimnasios se les plantean de 6:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, los martes, jueves y sábado.

Anael Cruz, directora de Salud municipal, comentó que en los restaurantes se pide realizar la revisión al ingreso con la toma de temperatura con termómetro digital infrarrojo, además de no tener en las mesas saleros, servilleteros ni cartas de menú.