Ixmiquilpan
- Denuncian campaña de hostigamiento de médicos, intentando desacreditar las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
En marzo del 2012, María Guadalupe fue intervenida quirúrgicamente en el sanatorio “San Antonio” ubicado en Ixmiquilpan, donde le retirarían la vesícula, sin embargo lo que hicieron los médicos fue partir en dos el hígado, al cual suturaron, provocándole una hemorragia que le provocó la muerte.
Los familiares y abogados de María Guadalupe Domínguez Cruz, ya fallecida, denunciaron una campaña de hostigamiento por parte de los médicos, responsables de su muerte, asimismo de la defensa legal de ellos, con el objetivo de distraer el proceso jurídico que llevan para exigir castigo y reparación de daños.
El proceso legal continúa, sin embargo los médicos involucrados pretenden desacreditar las resoluciones emitidas por La Comisión Nacional de Arbitraje Médico, que determinaron las responsabilidades que existen por la muerte de María Guadalupe Domínguez Cruz, en 2012.
Uno de los médicos involucrados, José Luis Álvarez Olvera, en la reciente audiencia que tuvo con los familiares, amenazó con revertir el proceso, asimismo de advertir que la resolución de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico no es definitiva, además que exige la reparación del daño a él.
Según la resolución, el médico tuvo responsabilidades por tomar decisiones tardías en la paciente, incompetencia en su cargo y de no vigilar la evolución de la paciente, quien murió de una hemorragia provocada por la herida en el hígado.
Los abogados de la familia de María Guadalupe denunciaron que la causa penal 312/2012 fue radicada en la ciudad de Pachuca sin una explicación lógica, por un tiempo se hizo perdidiza, actualmente se encuentra en el Centro de Atención a Víctimas (Cavi).
Además de Beatriz Nube Guerrero, están denunciados y señalados como responsables de esta muerte, los médicos José Luis Álvarez Olvera y Marco Antonio Pérez Chew. Asimismo, la clínica San Antonio, que incumple con normativas de seguridad y no cubre con los requerimientos normativos de Salud, según la resolución.