Acteal, Chis.- Al conmemorar el 18 aniversario de la masacre de 45 indígenas ocurrida en esta comunidad, la organización de la Sociedad Civil Las Abejas aseguró que ese “crimen de Estado sigue impune y en lugar de que el gobierno investigue a los autores intelectuales”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación “ordenó la excarcelación masiva de los paramilitares y al parecer sólo quedan presos dos”.
Durante la misa con la que fueron recordadas las víctimas por cerca de mil personas, el obispo coadjutor de San Cristóbal, Enrique Díaz Díaz, afirmó que “mientras no se cambie la corrupción, no se transforme el corazón ni cambie el sistema, van a seguir masacres como la de Acteal, la de Aytozinapa y muchas más que están escondidas en el anonimato”.
Las actividades con las cuales fueron recordados los 45 indígenas comenzaron a las 9 horas con una marcha realizada de la vecina comunidad de Polhó, cabecera del municipio autónomo zapatista del mismo nombre, a Acteal.
Después fue escenificada una obra de teatro por los propios indígenas para recordar el origen de Las Abejas hace 23 años, la masacre y el despojo de las tierras.
Luego, en un comunicado, Las Abejas manifestó su convicción de que “la justicia no la va a dar el mal gobierno porque el Estado Mexicano es el que dio la orden de masacrar y por lo tanto no puede ser juez y parte en ese crimen. El sistema de justicia en México está podrido, caduco”.