Home Orbe “Más presión al EI provocará más ataques en Europa”

“Más presión al EI provocará más ataques en Europa”

0

Asegura ex asesor de la lucha antiterrorista de EU
●    Experto habla sobre las torpezas cometidas, sobre todo por  Estados Unidos

Hay al menos dos fallos: el primer y más abultado fue invadir Irak, que provocó la creación de Al Qaeda en Irak y desencadenó una larga y compleja ocupación. Fue un gran error del que derivan muchos de los problemas que sufrimos ahora. La segunda fue la estrategia de “desagregación”. La idea era romper Al Qaeda, separarlo en pequeñas partes para dificultar otro 11S. Lo hicimos y tuvimos éxito pero justo sucedió cuando las redes sociales e internet eclosionaron y se extendieron globalmente. Herramientas que les permitieron operar de un modo diferente, como si fueran más un gas o un virus que una organización formal.
David Kilcullen entona el ‘mea culpa’ que las agencias de inteligencia occidentales han evitado hasta ahora. Durante la última década fue uno de los principales arquitectos de la estrategia antiterrorista estadounidense y británica que los secuaces del autodenominado Estado Islámico han puesto en jaque.
Curtido como asesor del jefe de las fuerzas de EU en Irak, Kilcullen recuerda las ocasiones perdidas. “Nunca imaginé que pudiera producirse una completa resurrección del IS. Estuvimos muy cerca de destruir completamente a Al Qaeda en Irak. A finales de 2007 solo quedaban unos pocos cientos de militantes. Hoy son entre 20.000 y 40.000 personas. Me siento decepcionado porque pusimos mucho dinero y se sacrificaron muchas vidas para crear un ambiente estable en Irak que fuera una oportunidad política para la paz y se perdió la ocasión”, reconoce.
París, Bruselas… ¿A qué nos enfrentamos?
Estamos ante grupos organizados, paramilitares y clandestinos que cuentan con mucha más presencia y más gente involucrada de lo que jamás hemos visto. Es evidente que en el caso de Bruselas hubo una serie de fallos y alertas que fueron ignoradas y que llevaron incluso a varios miembros del Gobierno belga a presentar su dimisión. Pero incluso si el sistema hubiera funcionado de manera perfecta, habría resultado muy difícil evitar los ataques.