El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) delegación Hidalgo, Raimundo Ordóñez Meneses, manifestó que en el Programa Prepa en Línea, de los mil 616 estudiantes que la cursan, el 54.4 por ciento son mujeres, lo que refleja el trabajo en las políticas públicas en favor de la equidad de género.
Recordó que este programa, que cierra convocatoria el 12 de agosto, es benévolo porque cuenta con las características de ser gratuito y a distancia, lo que ha permitido su aplicación en 62 municipios, es decir el 74 por ciento del estado.
En ese sentido los mil 616 alumnos inscritos tienen la posibilidad de que en 2 años 4 meses, cumplan con los créditos y materias para terminar sus estudios de preparatoria, “la SEP tiene estos programas que permiten tener un nivel de estudios mayor para que mejore su economía al contar contar con un certificado oficial y continuar con una licenciatura o carrera técnica”.
El delegado federal de la SEP aseguró que el programa fue aprobado después de establecerse como piloto y registrar resultados satisfactorios al ser un programa diseñado por docentes a nivel nacional y por diferentes universidades públicas y privadas”.
Destacó que en Hidalgo el programa Prepa en Línea opera desde hace tres años, y con la cobertura alcanzada la entidad se ubica por encima de la media nacional; asimismo citó que dentro de los municipios con mayor número de registrados se encuentra Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tula, Tepeji y Tizayuca.
Finalmente subrayó que el programa es una exitosa herramienta de ayuda y acercamiento para todos los ciudadanos, por ello invitó a la población a que se acerquen a la delegación o ingresen al portal para conocer más del programa.