Home General Más de mil 500 plazas se ofertaron en la Segunda Feria Nacional del Empleo

Más de mil 500 plazas se ofertaron en la Segunda Feria Nacional del Empleo

0

EN HIDALGO
    •    Más de 3 mil buscadores de empleo acudieron a la Segunda Feria Nacional del Empleo 


Con más de 3 mil buscadores de empleo acudieron a la Segunda Feria Nacional del Empleo para Jóvenes, edición 2018, que se realizó en la capital hidalguense, mediante la coordinación de distintas dependencias federales y estatales, misma que tuvo como objetivo acercar las oportunidades reales de empleos formales a los jóvenes hidalguenses, según informó la titular de la Secretaría de Trabajo y previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

De acuerdo con la funcionaria estatal se ofertaron más de mil 500 plazas en alrededor de 125 empresas que cumplen con las formalidades legales para ofrecer trabajos dignos y con las garantías que se requieren como el Seguro Social, por lo que enfatizó la importancia de que actividades como esta se repliquen en otras partes de la entidad.

En su mensaje Eguiluz Tapia refirió que en el estado de Hidalgo, se realiza un gran esfuerzo para disminuir la tasa de desempleo y agregó que en los últimos meses se han tenido avances de gran importancia y destacó que se ha trabajado no sólo en la vinculación de empresas con los buscadores de trabajo quienes ya tienen habilidades duras que consisten en los conocimientos, pero que requieren de otras habilidades “blandas” como el trabajo en equipo, y la motivación.

“Necesitamos dotar de algunas habilidades a los jóvenes, en la STPSH, como lo hicimos en esta feria, les proporcionamos apoyo para que aprendan a llenar una solicitud de empleo, como elaborar un currículo, como presentarse a una entrevista, les damos los instrumentos que tenemos en la secretaría para que les sea más fácil su colocación en el campo laboral”, explicó.

De igual forma destacó la participación de los sectores empresariales, quienes en coordinación con el gobierno estatal acudieron para hacer pública su oferta de trabajo, entre las que estuvo el Grupo Modelo quién ha ofertado alrededor de 200 plazas, por lo que Eguiluz Tapia, enfatizó que debido al esquema estricto de contratación que tiene esta empresa, los buscadores deben pasar por varias etapas antes de ser contratados.

 Finalmente apuntó que la estrategia de las ferias del empleo continuará en todo el estado a fin de que se establezca el vínculo entre empleadores y buscadores de una oportunidad laboral, de igual forma aprovechó para mencionar que con el programa “Mi primer empleo, mi primer salario”, se han apoyado a cientos de jóvenes para que tengan su primer oportunidad laboral.