
Al corte del mes de enero, según las cifras reportadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), los Centros de Readaptación Social (Cereso) registraron una población de mil 635 personas en prisión preventiva, es decir, que están a la espera de sentencia y de estos mil 468 son hombres y 149 mujeres.
Por lo anterior, y luego de haberse determinado el derecho que tienen estas personas de ejercer el voto el próximo 2 de junio, tras la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que señaló que derivado del principio de presunción de inocencia se deben garantizar los derechos político-electorales de estos presos.
Ante esta situación, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) habrá de garantizar el voto y para lograrlo deberá colaborar con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la SSPH para despegar la logística necesaria y lograr este objetivo.
Ante esta situación se ha informado que la modalidad que se implementará para estas personas es la votación anticipada y se realizará del 6 al 20 de mayo, por esto existe una coordinación y comunicación constante interinstitucional a fin de que dicho ejercicio se realice conforme a lo establecido.
Los centros penitenciarios que están en Hidalgo y en los que se garantizará el voto son: Actopan, Apan, La Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Pachuca de Soto, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo.