ACTOPAN
• En Hidalgo más de 150 unidades de transporte han sido decomisadas a través de esta estrategia, explicó Rufino Tovar León
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), trabaja en operativos para terminar con la informalidad en este rubro, actualmente se han realizado más de mil 500 en lo que va de la administración, en este año se superan los 200.
El titular de la dependencia, Rufino Tovar León, dio a conocer, que se ha realizado un trabajo de verificación de todo el transporte, lo primero es, que las pólizas del seguro estén vigentes, condiciones del auto y que estos estén regularizados.
Explicó, que en Hidalgo, más de 150 unidades de transporte han sido decomisadas a través de estos operativos, pues aquellos que incumplan con la regularización son sancionados. De esta manera, sostuvo, se está atendiendo el problema del transporte irregular, lo cual se resuelve con verificaciones o a petición de partes.
“Lo que estamos obligando es que si tienen la cromática oficial es a retirarla, se hace una carta responsiva para que no sigan prestando el servicio, eso nos sirve para que en caso de reincidencia se da parte a la Procuraduría (General de Justicia del Estado de Hidalgo)”.
Reconoció, que el transporte irregular o pirata es un problema en la entidad, asimismo que existen casos que llevan varios años. Dijo, que en cuatro meses habrá de concluir un diagnóstico que se está llevando a cabo, mediante el cual se podrán identificar y proceder a resolverse.
Explicó el funcionario, que la dependencia a su cargo cuenta con un padrón de rutas, asimismo de unidades que prestan el servicio, este registro permitirá identificar el problema, en este caso el aumento de prestadores y las razones.
Agregó, que el aumento del transporte pirata, en ocasiones es porque existe demanda, en otras porque algunas personas ponen a trabajar sus unidades y otros casos, algunos líderes sociales intentan introducir rutas y eso es lo que se pretende atacar a partir del diagnóstico que se realiza.