- Entre los actos de agresión más frecuentes está la violencia psicológica
- Es importante trabajar en su empoderamiento, informó directora del IHM
En el estado de Hidalgo 55 de cada 100 mujeres con edades de 15 años a más, sufren algún tipo de violencia, por lo que es importante trabajar en su empoderamiento, informó la Directora General del Instituto Hidalguense de las Mujeres, María Concepción Hernández Aragón.
Aseguró que entre los actos de agresión más frecuentes está la violencia psicológica y la económica, siendo en el primer caso aquellas acciones verbales que dañan la seguridad de las mujeres haciéndolas sentir débiles y vulnerables frente a su agresor.
Este tipo de atropello resulta presentarse en la mayoría de los casos de manera imperceptible, ya que muchas mujeres no reconocen que las lastiman, no necesariamente de manera física; por lo que comentó la directora del IHM, es necesario darles a conocer estos temas a las féminas.
Por el aspecto económico, la violencia suele presentarse cuando el acometedor controla el ingreso de su salario, la diferencia de éste en una pareja, o la administración del mismo, entre otros.
“Trabajar en el empoderamiento de las mujeres es darles a conocer sus derechos” dijo Concepción Hernández Aragón, añadiendo que parte de esto es el ejercicio libre de su sexualidad, lo que implica el cuidado para prevenir algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.
Otros tipos de actos que también se presentan aunque en menor medida, son la violencia física y sexual, dándose hasta en un 42.1 por ciento en mujeres que se encuentran en alguna relación de pareja.
En relación con la problemática, el Instituto Hidalguense de las Mujeres fortalece e instruye el tema de masculinidades, que permite reeducar a los hombres, “se les enseña que la violencia no es natural… la violencia se aprende y así como se aprende se puede desaprender” señaló la titular.
También comentó que en relación a estos asuntos, se trabaja en la prevención del embarazo adolescente y de la violencia en el noviazgo entre la juventud.