El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo, José Antonio Copca García, rindió el tercer informe de actividades, ante el Consejo Consultivo Delegacional.
Durante el ejercicio de rendición de cuentas, informó de las acciones emprendidas durante el 2018, las cuales comprenden el beneficio que han recibido los más de 331 mil derechohabientes con la cobertura de los servicios que el instituto brinda.
En cuanto al servicio médico precisó que se realizaron acciones de prevención de enfermedades, intensificando el programa de vacunación universal protegiendo a la población en los diferentes grupos de edad, contra enfermedades que son totalmente prevenibles; lo que aseguró ha permitido mantener en ceros la incidencia de casos de enfermedades prevenibles por vacunación.
Así mismo, indicó que se fortaleció la vigilancia epidemiológica, ubicando al ISSSTE en el segundo lugar a nivel estatal en la evaluación de los indicadores de la estrategia, “Caminando a la excelencia”, obteniendo un cumplimiento del 96.8 por ciento de las variables evaluadas.
Además Copca García enfatizó que durante el 2018, se mantuvo el 98.29 por ciento en el abasto de medicamentos.
Subrayó que con la operación del Sistema Integral de Abasto de Medicamentos (SIAM) y la implementación del Sistema Integral de la Cadena de Abasto de Insumos para la Salud (SICABIS), la subdelegación médica ha fortalecido los mecanismos de control y supervisión para generar una estimación más precisa de las necesidades de las unidades en beneficio de la derechohabiencia.
En tanto aseveró que el ISSSTE con una experiencia de más de 12 años en la aplicación de la tecnología de la información y las telecomunicaciones en el campo de la salud, se sitúa a la vanguardia en la utilización de la telemedicina en las 5 regiones del estado, brindando durante el 2018; cinco mil 326 teleconsultas.