Home General Más de 300 propuestas atañen a Hidalgo con Desarrollo Sustentable

Más de 300 propuestas atañen a Hidalgo con Desarrollo Sustentable

0

De las más de mil propuestas ciudadanas subidas en la plataforma para participar en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022 (PED), un total de 357 corresponden al eje Hidalgo con Desarrollo Sustentable, en temas como cambio climático, biodiversidad, calidad del aire y manejo de los ecosistemas, manifestó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

 

Refirió que uno de los temas fundamentales en este eje es el de Ordenamiento Ecológico Territorial, por tal motivo, el próximo martes 8 de noviembres, se realizará en la región de Tula, el Quinto Foro presencial.

 

Señaló que es responsabilidad de la Secretaría convocar a la población a participar en este ejercicio  democrático que tiene como objetivo escuchar las ideas y propuestas de los ciudadanos,  de las mujeres y los hombres, pero sobretodo de la juventud de  Hidalgo, para la construcción  plural y democrática del PED.

 

“Es instrucción del Gobernador, Omar Fayad Meneses, convocar a la población de una región prioritaria como Tula, para sumar personas con talento, académicos, de organizaciones civiles  y sobre todo  con iniciativa, para que participen y construyan en este Quinto Foro  Presencial para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, en los diferentes ejes  de la plataforma”, dijo.

 

Rico Moreno recordó que los ejes fundamentales que conforman el PED son: Gobierno honesto, cercano y moderno, Hidalgo próspero y dinámico, Hidalgo humano e igualitario, Hidalgo seguro, con justicia y en paz, Hidalgo con desarrollo sustentable.

 

Por lo anterior, convocó a la población de la región de Tula a participar en el Quinto Foro  Presencial para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, con el cual se concluye el ejercicio democrático que se desarrolla en las principales regiones del estado, destacando que para este evento se impartirá una conferencia magistral a cargo del panificador y urbanista, Santiago Antón Gracia.

 

Informó que Antón Gracia cuenta con 25 años de experiencia profesional y ha realizado numerosas e importantes asesorías, estudios, planes, proyectos de urbanismo y programas de planificación territorial para el gobierno federal, gobiernos locales y consorcios nacionales e internacionales del sector privado.