
De acuerdo con cifras preliminares, el Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo recibió 256 solicitudes de personas interesadas en recabar las firmas de apoyo ciudadano para que se realice la Consulta Ciudadana para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismas que en caso de tener luz verde podrán salir y realizar dicho fin.
De acuerdo con la calendarización, una vez concluido el periodo de registro que fue del uno al 15 de octubre, ahora el instituto tendrá que revisar quienes cumplieron con los requisitos y tras darse a conocer a los ciudadanos que podrán levantar firmas, el INE los deberá capacitar del 25 al 30 de octubre; el levantamiento de firmas se hará por medio de una aplicación digital, aunque en zonas donde no está garantizado el internet o el uso de tecnologías se realizará de manera física.
Cabe destacar que la convocatoria establece que los ciudadanos que cumplan con los requisitos, tras ser capacitados, podrán levantar firmas del uno de noviembre al 15 de diciembre y en caso de que logren recabar 68 mil 51 firmas que corresponden al tres por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal (2 millones 268 mil 339 personas), Hidalgo estaría cumpliendo dentro de las entidades que quieren la consulta para la revocación de mandato.
Cabe destacar que se requiere que al menos 17 de las 32 entidades federativas logren sus metas de al menos el tres por ciento de personas inscritos en la lista nominal para que la consulta sobre la revocación de mandato proceda y se realice el 27 de marzo.