La estación Central de Autobuses, beneficiará a más de 53 mil 500 habitantes.
Poco más de 19 millones de pesos que provienen del Fondo Metropolitano de Pachuca (FMP), son los que se invertirán para la construcción de la estación “Central de Autobuses y de Abastos” del Sistema Integrado de Transporte Masivo de la zona metropolitana de Pachuca (Tuzobús), en la capital hidalguense, según lo dio a conocer la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).
De igual forma se estima que, hasta el momento, se lleva un avance del 20 por ciento que corresponde a los trabajos preliminares, mientras, a la par, en los talleres se construye la estructura, por lo que de acuerdo con los datos aportados por la Sopot y algunas declaraciones que ha emitido la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), sería antes de que concluya el mes de septiembre cuando se tenga esta estación que beneficiará a más de 53 mil 500 habitantes.
Por su parte, José Meneses Arrieta, titular de la Sopot, informó que hasta el momento la estación presenta un avance significativo, ya que se trabaja en maniobras sobre el carril del lado de la Central de Autobuses, “buscamos garantizar la accesibilidad en esta zona durante el proceso de la obra, por lo que con el objetivo de evitar afectaciones en la circulación, únicamente se ha tomado un carril para las maniobras”, explicó el funcionario estatal.
Y agregó que en los trabajos preliminares y cimentación que han sido contratados se incluye la obra de albañilería, herrería y cancelería, cubierta multipanel, instalación hidrosanitaria, e instalación eléctrica. Además de que se contará con semaforización, señalamiento vertical y fibra óptica; y se conectará con una ciclovía al Río de las Avenidas.
Por lo anterior, el secretario enfatizó la importancia de que los automovilistas y público en general, transiten con precaución, así como que lo hagan con la paciencia debida, ya que el objetivo es generar las menos molestias posibles y avanzar para que en pocos meses se tenga la obra, y como lo ha dicho la Semoth, se tenga también una circulación más fluida en el lugar.