EN CENTROS ASISTENCIALES
• Patricia González Valencia detalló que algunos de ellos pasan por procesos administrativos, y otros provienen de situación de abandono
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH), Patricia González Valencia, aseguró que dentro de la dependencia se tienen en custodia en los centros asistenciales a más de 150 menores de edad, aunque afirmó que esta cifra cambia constantemente con el pasar de los días, teniendo en cuenta diferentes circunstancias.
En primera instancia, la funcionaria declaró que esta cifra inicial es susceptible de cambios cada día, y al respecto explicó que uno de los casos más recurrentes en el DIFH es cuando se reciben notificaciones por parte del Ministerio Público sobre el hallazgo de expósitos, o recién nacidos abandonados, y que a su vez, también dan aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
En segundo lugar, comentó que también se reciben en custodia a menores de edad cuando hay denuncias de por medio por violencia intrafamiliar, maltrato físico infantil, abuso sexual, entre otros, y afirmó que es cuando se activa una medida de protección inmediata y urgente, esto es, que mientras se investigan estos hechos, los menores quedan bajo resguardo del DIFH.
Por lo anterior, comentó que después de hacerse las diligencias correspondientes, se determina a quién queda el cuidado de las niñas y niños afectados, y de esta manera representa baja en el número de menores a cargo de la dependencia en los centros asistenciales; o en caso contrario, si no se tiene algún familiar que pueda hacerse cargo, se quedan definitivamente al resguardo del Estado.
Añadió que otro de los métodos es cuando se reciben niños en adopción en acuerdo con las madres que deciden no hacerse cargo de ellos por diferentes causas, y sobre ello declaró que se tiene una movilidad diaria y permanente en cuanto al número de menores bajo el resguardo de esta institución, es decir, estos contadores llegan a variar.