
El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Hidalgo, Canek Vázquez, informó que desde diciembre de 2022 y al corte del 10 de enero de 2023, 14 mil 600 acreditados cambiaron su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Lo anterior, como parte del programa Responsabilidad Compartida, lo que se traduce en descuentos por más de 152 millones de pesos; asimismo precisó que en números acumulados, desde el año 2019 y hasta el corte de enero del 2023, un total de 25 mil acreditados realizaron la modificación, lo que significan descuentos por mil 450 millones de pesos.
En tanto anunció que a partir del 9 de febrero, los financiamientos que no han sido convertidos podrán hacerlo, ya que Responsabilidad Compartida es un programa que continuará vigente durante todo el sexenio del Presidente López Obrador como apoyo a la economía familiar de los trabajadores.
Canek Vázquez, dijo “por eso es importante que las acreditadas y acreditados hagan este cambio cuanto antes, para que no sufran un ajuste que complique sus finanzas a causa de la inflación el próximo año”.
El representante del Infonavit en Hidalgo explicó de nueva cuenta las ventajas de adherirse al programa de Responsabilidad Compartida, con el cual podrán contar con mensualidades fijas, durante lo que resta de la vida del crédito, tasas de interés de entre el 1.9 y 10.45 por ciento, dependiendo del salario del acreditado, en algunos casos, un descuento al saldo o disminución de la mensualidad y la certeza de cuándo terminarán de pagar su crédito.
Finalmente aclaró que existen créditos en VSM, como los otorgados a través de la modalidad Infonavit Total que no entran a la conversión, debido a que se otorgaron de manera paralela con recursos bancarios.
En ese sentido reconoció la labor del Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, que actualmente se encuentra en diálogo con las instituciones bancarias involucradas, para que accedan a sumarse al programa y poder convertir los créditos de esta modalidad a pesos en beneficio del bolsillo de las familias.