No han podido recuperar 436 prendas, por lo que les serán resguardadas un mes más
Hasta el momento, un total de 125 personas, han acudido al Montepío del Sistema para el Desarrollo Infantil de la Familia en Hidalgo (DIFH), para manifestar que ante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 no podrán desempeñar alrededor de 436 prendas, por lo que han solicitado más tiempo para poder pagar los préstamos y recuperar sus pertenencias.
De acuerdo con el coordinador de la Junta General de Asistencia, Rubén Escalante Méndez, se otorgará en apoyo a este sector de la población, un plazo de tiempo mayor para que sus prendas no sean puestas a la venta: “ante esta situación, la acción que se implementó fue la de resguardar dichas prendas por un periodo de 30 días garantizando que éstas no serán comercializadas. Si después de ese plazo los interesados no desempeñan se tendrán que poner a la venta”, explicó,
En entrevista para Diario Plaza Juárez, el funcionario estatal señaló que hasta el momento no se ha tenido un incremento de empeños por parte de la población, ante la contingencia sanitaria, y adelantó que las casas de empeño continuarán abiertas de lunes a viernes en un horario de 10 a 16 horas en la “casa matriz”, así como de 10 a 14 horas en las 13 sucursales que se tienen en el estado, mientras que fines de semana (sábados y domingos) permanecerán cerradas.
Préstamos
Cabe destacar que la tasa de interés que se cobra por los préstamos es del cinco por ciento y se otorgan en tres plazos: a siete días el préstamo que se otorga es del 98 por ciento del avalúo, a 30 días se otorga el 93 por ciento del avalúo y en préstamos a 90 días se otorga el 83 por ciento sobre el avalúo de la prenda empeñada.
Prendas
Finalmente, destacó que los objetos que pueden empeñarse son: joyería; relojería fina con máquina 100 por ciento suiza; relojería de boutique; reproductores con puertos USB y que reproduzcan formato mp3; consolas de video de última generación; cámaras de video y fotográficas; herramienta en general; línea blanca; electrodomésticos; instrumentos musicales; equipos de sonido; maquinas de coser; navajas suizas; bicicletas; básculas; computadoras de escritorio y portátiles; pantallas; bocinas amplificadas; vehículos y; motocicletas, entre otros.