De acuerdo a un primer balance realizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alrededor de “10 millones y medio de personas” salieron a las calles y participaron en las ceremonias y actos que encabezó el Papa Francisco en México, durante su visita pastoral del 12 al 17 de febrero.
En entrevista Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la CEM, detalló que esta numeralia superó las expectativas y remarcó que la visita fue un gran acontecimiento el cual dijo dejará huella no sólo por la convocatoria y la cobertura mediática que tuvo, sino por sobre todo porque el mensaje del pontífice sí hizo eco en diversos sectores.
Confió en que los señalamientos hechos por el obispo de Roma rendirán frutos.
Papa Francisco contribuyó a la democracia: PAN.- La visita que realizó el Papa Francisco a México contribuyó a consolidar la normalidad democrática en torno a la relación entre la Iglesia y el Estado, consideró el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya.
En un posicionamiento difundido por el partido, Anaya Cortés subrayó que con su visita, el Papa Francisco logró reivindicar el diálogo como instrumento para resolver conflictos. Confió en que el mensaje del jerarca católico rinda frutos en México a mediano y largo plazo.
“Los mensajes pronunciados por el Papa Francisco en suelo mexicano, mueven a la acción respecto a muchos asuntos urgentes de atender en nuestro país, en todos los cuales deben privilegiarse el diálogo y los acuerdos”, expresó.
Ricardo Anaya subrayó que los temas tratado por el Papa en su mensaje fueron la lucha contra la corrupción, la plena inclusión de los indígenas en la vida nacional, la generación de oportunidades para quienes viven en la pobreza y para quienes, a causa de ella, se ven obligados a emigrar fuera de su país o se convierten en transgresores de la ley.
El Papa Francisco, agregó, confirmó la necesidad de que México cuente con un sistema penitenciario verdaderamente readaptador, y destacó la importancia de construir una cultura de paz frente a la violencia de los narcotraficantes.
“El Papa Francisco también reconoció el importante papel que desempeñan en nuestro país la participación ciudadana y la sociedad civil. Nos confirmó que es a través del diálogo como podremos salir adelante. Este instrumento será el que nos permitirá llegar a acuerdos para resolver los grandes problemas que hoy aquejan a nuestra sociedad”, expuso.