CINE DE HOY
El cuarto programa de la Muestra Fílmica del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos 2018, que se exhibe en la Cineteca Nacional, comprende siete trabajos sobre seres marginales o incomprendidos.
Se requiere su presencia de Ulysse de Maximy, narra la historia de la joven Matilde (Michelle Menéndez) agobiada por tener que cuidar en el hospital a su madre enferma Isabel (Gabriela Ruiz), al grado de pensar en la eutanasia.
Collage en mi menor de Alejandro Ortega es una interesante improvisación que mezcla la música, la danza y la pintura con un grupo de jóvenes artistas.
En el fondo del agua de Monserrat Mejía, muestra las angustias de Rebeca (Berenice Mastretta), una madre que ha perdido a su pequeño hijo en un accidente en una alberca.
Detrás de una imagen (todo es en sí una misma cosa) de Francisco Osorio, José Juan Sánchez y Samantha Méndez, es una interesante reflexión acerca del poder de la imagen, y de las diversas interpretaciones que pueden dársele.
Resonancia de Israel Cruz es un cineminuto que sigue los pasos de un grupo de jóvenes mientras juegan en el campo.
La música del tiro a gol de Carlos San Juan narra la historia de dos tímidos adolescentes, Juan (Humberto Sánchez) y Natalia (Mariana Velasco), que aunque se gustan, sin demasiado tímidos para admitirlo, y prosiguen sus vidas normalmente en la cancha de fútbol y en el baile.
Mucho más lograda resulta Contracorriente de Selma Cervantes Aguilar que narra la historia de Fiona (Sofía) una adolescente que sufrió graves quemaduras y que está acomplejada por su apariencia, hasta que conoce en el gimnasio a la entusiasta Chelita (Patricia Reyes Spíndola), que le dice que no le tiene miedo a nada.