CINE DE HOY
El tercer programa de la competencia mexicana de ficción del XII Festival internacional de Cortometrajes de México (Short Shorts) comprendió cuatro interesantes cintas.
Lucha de Eddie Rubio, alumno del Centro de Capacitación Cinematográfica, es un violento homenaje a la lucha libre, que narra la historia de un hijo, que se negaba a seguir los pasos de su padre luchador, hasta que un grupo de mafiosos trataba de apoderarse de su gimnasio.
Lo que no se dice bajo el sol de Eduardo Esquivel, es una curiosa producción jalisciense, en la que una ama de casa (Martha Claudia Moreno, quien incluso estuvo nominada para el Ariel este año), decide terminar con el menosprecio que ha sufrido por parte de su familia, cambiando de aspecto.
Pero su independencia se ve truncada inesperadamente cuando atropella por accidente a la mascota de la familia.
Hermano de David Zaragoza, narra las vicisitudes de una pareja de hermanos que se ve al borde de la bancarrota, por la enfermedad de su madre.
Y que orilla a uno de ellos (Hernán Bustos) a pensar en la eutanasia.
El más divertido de todos es Amor plástico de Luis Lance, que narra la historia de un oscuro oficinista viudo (el siempre espléndido Juan Carlos Colombo), que muy al estilo del Michel Piccoli de Tamaño natural, el clásico de Luis G. Berlanga, adquiere a Jenny, una muñeca inflable.
Pero tras su primer encuentro sexual, el inflable resulta embarazada, provocando la felicidad del oficinista.
Lance trata el asunto con mucho humor, con momentos muy divertidos, con el oficinista paseando con Jenny.
Cuatro trabajos muy diferentes, pero que muestran que la competencia este año será muy cerrada.