Home Región Martes, día de Tianguis en Tlahuelilpan; no hubo sonrisas, sólo había rostros tristes

Martes, día de Tianguis en Tlahuelilpan; no hubo sonrisas, sólo había rostros tristes

0

Tlahuelilpan
    •    Este martes no igual que los anteriores días de plaza, la gente no hablaba de otra cosa más que de la tragedia que enlutó al pueblo entero

La pregunta que flotaba era sí se pudo evitar la tragedia. Era la lamentación de por qué habían acudido al lugar a sabiendas de que era un peligro. Al final, las familias avecindadas en el municipio coincidieron en que unidos, a través del trabajo que caracteriza a su gente, tienen la tarea de borrar ante la sociedad la imagen que por la reciente tragedia se ha generado del municipio de Tlahuelilpan.

El municipio de Tlahuelilpan normalmente era conocido por el “Tianguis de los Martes”, al albergar más de mil 300 puestos de todos los giros, sin embargo luego de la tragedia del viernes 18 de enero cuando se registró la explosión en el ducto de Pemex que dejó decenas de personas fallecidas, heridos y desaparecidos; la mañana de ayer nada fue igual, la afluencia de visitantes bajó considerablemente, y no se escuchó con la misma euforia el “llévele, llévele, marchanta… llévele”.
Para los visitantes, acudir al tianguis de Tlahuelilpan significaba consomé, barbacoa, mole, guajolote, antojitos mexicanos y el día para adquirir todos los artículos que el imaginario construya, a precios módicos; además del recaudo y la ropa.
Sin embargo, este martes 22 no fue lo mismo que en los anteriores días de plaza. La gente no hablaba de otra cosa más que de la tragedia que enlutó al pueblo entero.
La pregunta que flotaba era sí se pudo evitar la tragedia. Era la lamentación de por qué habían acudido al lugar a sabiendas de que era un peligro. Al final, las familias avecindadas en el municipio coincidieron en que unidos, a través del trabajo que caracteriza a su gente, tienen la meta de borrar ante la sociedad la imagen que por los hechos acaecidos, se ha generado del municipio de Tlahuelilpan.
El director de Reglamentos y Espectáculos del municipio de Tlahuelilpan señaló que luego de los hechos, la autoridad municipal sostuvo una reunión con los representantes del tianguis a quienes les pidieron solidarizarse ante la situación lamentable que enfrentan las familias que perdieron a algún ser querido, o que tienen a alguien hospitalizado o que no ha sido localizado. Por eso se solicitó que en la zona de la avenida Universidad no se instalaran los puestos.
El requerimiento se debió a que en esa zona se encontraban laborando en los distintos temas las autoridades del orden local, estatal y federal brindando atención a las familias; además porque en la misma área se brindaba de comer a los trabajadores que se encontraban desempeñando alguna actividad tras la emergencia, sumado a la labor que llevaban desde ese lugar los diferentes medios de comunicación.
Para dejar el área libre no fueron colocados los 200 puestos de diferentes giros que normalmente son ubicados en dicha avenida. Finalmente los comerciantes que sí se instalaron, señalaron que la afluencia al siempre concurrido tianguis del martes no es la misma, “tras la tragedia, la venta bajó considerablemente y el ánimo para ofrecer los productos no era el mejor al ver la tristeza de la gente”.