Home General María Luisa Oviedo Quezada, nueva magistrada presidenta

María Luisa Oviedo Quezada, nueva magistrada presidenta

0

EN EL TEEH
*Sustituye a Manuel Cruz Martínez en el cargo
*Continúa en contienda por ser magistrada federal

Durante sesión privada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), se determinó por unanimidad de votos que María Luisa Oviedo Quezada será a partir de este lunes, y hasta el 2021 la nueva magistrada presidente del máximo órgano de justicia electoral de la entidad, supliendo en el cargo a Manuel Cruz Martínez, quien había ostentado el puesto desde 2015.
Durante su mensaje, en el marco de la sesión solemne del TEEH, Oviedo Quezada señaló que lo más próximo en su agenda, será resolver los medios de impugnación que se presenten de cara al inicio del proceso electoral de renovación de las 84 alcaldías del estado, y añadió que continuará con las capacitaciones al personal del organismo enfocadas en materia electoral.
    Tras su toma de protesta, Oviedo Quezada señaló que ser titular del tribunal esa una gran oportunidad para ella, pues se ha desempeñado al interior del organismo desde su creación en 1993, por lo cual, convertirse en la primer magistrada en ser elegida como presidente en la historia es un aliciente más.
    Así mismo, detalló que actualmente no hay expedientes que falten de resolución, durante el quinto periodo se le dio solución a todos los asuntos que arribaron a la oficialía de partes, sin embargo, señaló que durante el periodo vacacional arribó solo un asunto, mismo al que se le dará el tratamiento correspondiente.
    Detalló también que el aumento del presupuesto que le otorgó el Congreso del Estado para este año, servirá para que el TEEH tenga todos los elementos necesarios para realizar con eficacia sus actividades, y añadió que podría haber una apertura de nuevas plazas en cuanto a los proyectistas.
Continúa en la contienda por ser magistrada federal
    La magistrada señaló que a pesar de que su periodo al frente del organismo culmina en el 2021, este podría verse cortado si es que el Senado de la República la nombra como integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, concurso que podría culminar a mediados de este año.
    Sobre este tema, señaló que actualmente el compromiso que tiene es con el organismo local, sin embargo, en caso de ser requerida por autoridades federales, la decisión de abandonar el tribunal podría ser considerada, “vamos en el día a día, y hasta no resultar elegida, estoy en el TEEH”, expresó.