Home Cultura Maratonistas ejemplares

Maratonistas ejemplares

0
Maratonistas ejemplares

CINE DE HOY

Se ha exhibido en la Cineteca de las Artes, el interesante documental “42.195” de Alejandro Strauss.

Como bien se sabe, esa es la distancia que hay que correr para un maratón.

De acuerdo a la leyenda, el mensajero griego Filípides recorrió esa distancia para informar de la victoria griega sobre los persas y luego cayó muerto.

Gracias a los avances y la preparación, ya no se trata de una prueba mortal, pero sí una de las más demandantes, como lo demuestra Strauss, quien selecciona a cuatro mujeres de diversa condición y nacionalidad.

La más exitosa es la keniana Rebby, que gracias a los premios obtenidos ha comprado terrenos y ganado que aseguren su futuro y el de su familia.

La valenciana Natacha, ha utilizado el deporte como filosofía de vida y le ha servido incluso para derrotar un cáncer de seno.

La indígena Verónica de Chihuahua, que no se acostumbraba a correr con zapatos y lo hacía con huaraches.

Y una estudiante duranguense, que se entrena para correr el Maratón de la Ciudad de México, sin otro objetivo que demostrar que lo puede hacer.

El director de Juan García Esquivel, el amo del lounge utiliza el maratón como una metáfora de vida para estas mujeres acostumbradas a luchar contra la adversidad y sobreponerse a cualquier contratiempo.

Se trata de una producción complicada, pues a pesar de los escasos recursos se cubrieron los principales maratones en Japón, Atenas y Valencia, y se consiguió el testimonio de una campeona japonesa que se convirtió en el ejemplo de muchas mujeres.

“42.195” es pues un interesante documental que no hay que perderse, aunque no se sea fanático de los deportes…