Home Cultura Maquiladoras fronterizas

Maquiladoras fronterizas

0
Maquiladoras fronterizas

CINE DE AYER

  • Documental que narra cómo trabajadoras de la maquila se rebelan ante los malos tratos de sus patrones

En el cuarto y último programa del Colectivo de Mujeres presentado en el XIII Festival Internacional de Cine de la UNAM, se presentó el documental “Bordando la frontera” de Ángeles Necochea.

Filmado en 1985, sobre un guion de la realizadora de “Vida de ángel”, narra la historia de un grupo de trabajadoras: Norma del Rivero, Alejandra Dorantes y Sandra Murillo, que laboran en la maquila en la frontera con Estados Unidos.

Las chicas se dan cuenta de la explotación de la que son objeto y de las precarias condiciones de trabajo que tienen, por lo que deciden organizarse y exigir sus derechos, lo que les ocasionará ser despedidas.

Resulta evidente que se trata de un falso documental, pues las escenas del periodista que realiza un reportaje y los regaños de los jefes en la fábrica, se antojan bastante falsos y mal actuados.

En cambio, resulta bastante interesante el video de maquiladoras filipinas con las que intercambian experiencias.

Por otra parte, la precaria situación de las maquiladoras no ha mejorado pese al tiempo transcurrido.

Tras este filme, Necochea se dedicó a la elaboración de guiones para cintas como “Cómodas mensualidades” y “Naica, viaje a la cueva de los cristales”, y en el 2012 dirigió la cinta televisiva “Bonampak, el último secreto maya”.