Home Región Mapa de zonificación para establecer requerimientos para construcción

Mapa de zonificación para establecer requerimientos para construcción

0

Tulancingo

    •    En el periodo enero-junio, más de 300 infracciones por omitir tramitación de Licencia de construcción


José Bizet Santos Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano, informó que a escasos días de concluir el primer semestre del año, han aplicado 313 infracciones a quienes omiten la tramitación de licencia de construcción.
El funcionario municipal resaltó la importancia de la Licencia de Construcción, como documento que genera seguridad hacia lo que va a edificarse y plena garantía en que se acatan procedimientos constructivos adecuados además de especificaciones normativas y estructurales, estipuladas en el Reglamento de Construcción.
Se destacó que para afianzar construcciones más seguras y apegadas al ámbito de urbanismo, se trabaja en la estructuración de un mapa de zonificación, bajo el cual serán definidos y se establecerán requerimientos constructivos a atenderse de acuerdo a cada sector.
El mapa contendrá los diversos tipos de suelo, considerando que hay zonas que requieren estudios más especializados, sobre todo por la falta de capacidad de carga de los suelos y cuya profundidad es mucho mayor.
Se ejemplificó con la zona centro, en puntos como Avenida Juárez, Calzada 5 de Mayo, Libertad, en los cuales se tiene profundidad de estratos resistentes de hasta los tres metros o mayores, y excavaciones pueden generar problemas a construcciones.
En lo que corresponde a zonas altas así como aquellas en laderas, el tipo de suelo es más resistente; no así en la zona del valle, que está registrando algún tipo de problemática en los procesos constructivos.
Se explicó que el Valle de Tulancingo se formó a partir de depósitos aluviales con barrancas que confluyen en ríos y que en su momento generaron inundaciones. Esto, a su vez, implica que no es adecuado el desarrollar las cimentaciones de las estructuras.
Ante ello, el municipio solicitará que las construcciones estén sujetas a un estudio de mecánica de suelo y principalmente construcciones mayores cuyo estudio deberá ser más especializado con estratificación y nivel freático, por citar parte.
Toda la zona del valle de Tulancingo presenta afloramiento de agua y esto se conoce como nivel freático, el cual puede variar a lo largo del año, pero siempre está presente.
El nivel freático, se dijo, puede generar grandes cambios volumétricos y de comportamiento en el suelo, por ello es importante atender procedimientos de construcción, siempre privilegiando la seguridad en las construcciones así como la de espacios aledaños.
En lo sucesivo, para el otorgamiento de cualquier licencia de construcción, tendrá que contarse con el aval de un director responsable de obra (DOR) así como un corresponsable.
El DOR es quien asume la responsabilidad de cualquier construcción y cualquier daño en espacios aledaños en zona urbanizada, principalmente por alguna mala práctica constructiva.
Santos Jiménez reiteró que antes de comenzar cualquier edificación deberá tramitarse la licencia de construcción; la dirección encargada de ello es la denominada Licencias y Permisos ubicada en primer piso del Centro cívico social.