“Las escuelas privadas siempre se han caracterizado por ese plus, la calidad educativa que tiene que dar a los estudiantes”, manifestó Graciela Meza Díaz, directora de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI).
Precisó que son varias las características que diferencia a una institución privada de una pública, que la convierte en una opción tangible para los padres de familia que buscan calidad en la educación de sus hijos.
Entre ellas, destacó el número de alumnos, “una privada no pasa de 25 alumnos por grupo”; así como los docentes, “la reforma educativa nos obliga a las escuelas que el docente debe tener el perfil y estar certificado”.
En ese sentido aseveró que ANEPPI certifica a maestros, “entonces un docente de matemáticas, no solo sabe matemáticas, sino también sabe pedagogía, así como de métodos y técnicas de enseñanza que hace que el alumno aprenda a base de competencias, ya no es teórico, apunte o memoria, sino ahora es técnica y método y al alumno se le hace más interesante”, dijo.
Además Meza Díaz enfatizó que también se ofrece capacitación al director, “porque la clave no solo está en el maestro, sino en el director que sepa orientar, asesorar y dirigir a sus maestros, es decir, debe estar certificado, y la calidad es eso”.
Refirió que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Sistema Nacional de Bachillerato, está reclutando, capacitando y certificando a escuelas para incluirlas en el padrón de escuelas de calidad.
Por lo anterior indicó que ANEPPI también trabaja con CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior), COPEEMS (Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior) y COSDAC (Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico) para certificar escuelas y que puedan estar en el padrón nacional.
En ese sentido la directora nacional de la Asociación de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, aseveró que en las instituciones privadas siguen manteniendo la calidad educativa.
Toda vez que, agregó, el tema de calidad en la educación no sólo es la misión, sino también la visión de cada una de las escuelas particulares incorporadas a la ANEPPI.