CINE DE MAÑANA
Mantarrayas tailandesas
El director Apichatpong Weerasethakul puso en el mapa mundial a Tailandia hace unos años, deslumbrando a Occidente con su estética y su imaginación. El XXXIX Foro Internacional de la Cineteca trae otro filme de ese país, Manta Ray, los espíritus ausentes, ópera prima de Phuttiphong Aroonpeng.
De acuerdo al guión del realizador nacido en Bangkok en 1976, un pescador solitario (Wanlop Rungkumjad) encuentra en el pantano a un hombre herido (Alpihist Hama) y lo lleva a su casa. Descubre que es mudo, pero lo invita a vivir con él, pues su esposa lo ha abandonado.
Nace entre ambos una sincera amistad que se interrumpe abruptamente, cuando el pescador desaparece en uno de sus viajes.
Para sorpresa de Thongchai, regresa la mujer del pescador Saijai (Rasmee Wayrana), quien le confiesa que su amante la abandonó y que no tiene a donde ir.
Casi sin notarlo Thongvhai comienza a vivir la vida de su amigo, e incluso se pinta el pelo como él.
Pero todo cambiará cuando el pescador regrese deseoso de venganza, pues su patrón trató de asesinarlo.
La estética y la fotografía de Nawaroophat recuerdan la del Tío Bomphee, la obra maestra de Apichatpong, y dotan de un carácter fantástico al filme, que se puede ver de varias maneras, una de ellas como un relato fantástico de una mantarraya tomando la figura humana t regresando luego al mar.
Kraben rahu resulta pues un filme fascinante, que no en balde obtuvo el premio Horizontes en Venecia, y que sin duda será de lo más interesante del Foro.