Home Cultura Manifiesto checo

Manifiesto checo

0

CINE DE AYER

Perlas en el fondo del mar está considerada por muchos críticos como el verdadero manifiesto del nuevo cine checo de los sesenta, y es sin duda uno de los platos fuertes del espléndido ciclo que se celebra en la Cineteca Nacional.
Realizada en 1965 por cinco talentosos realizadores, está basada en historias cortas de Bohumil Hrabal.
La primera de ellas, Smert para Baltazara está dirigida por el célebre Jiri Menzel, de quien se exhiben en el ciclo las espléndidas Los trenes rigurosamente vigilados y Alondras en un hilo, está última prohibida durante muchos años.
Menzel sigue a un grupo de fanáticos de carreras de motos, que son capaces de identificar los modelos, con sólo el rugido de los motores y que atestiguan una tragedia.
Otra de las debutantes famosas es Vera Chytilova (El juego de la manzana), que dirige poéticamente Automát. Svet, que narra la fallida noche de bodas de una guapa novia.
Jan Nemec, de quien acabamos de ver las imaginativas Diamantes de la noche y La fiesta y sus invitados, dirige Podvonici, sobre una pareja de ancianos que mienten acerca de sus vidas, presentándose como grandes personajes.
La historia de amor corre a cargo de Jaromil Jires, que dirige Romance que narra la historia de un humilde fontanero, quien queda prendado desde el primer momento de una bella gitana, que sin ningún desparpajo lo invita a vivir juntos, con su pequeña hija.
El último episodio es Dum radosti, de Evald Schorm, que además es el único a color, acerca de un pintor naif.
Perlicky na dne es pues un filme invaluable de una época que se fue para nunca volver.