“La soberanía de Irak ha sido violada”
• Volvieron a rechazar la injerencia de cualquier país en Irak
También reiteraron su rechazo a Irán y su influencia sobre los dirigentes iraquíes, contra los que protestan
EFE.- Los manifestantes iraquíes que llevan desde octubre protestando en las calles para pedir reformas políticas y económicas no lamentaron la muerte del general iraní Qasem Soleimani en el bombardeo del jueves en Bagdad, pero temen que las tensiones por su asesinato repercutan en la revuelta popular.
En un comunicado leído en la plaza Tahrir de Bagdad, epicentro de las protestas desde su estallido el 1 de octubre, los manifestantes condenaron el ataque de EU que costó la vida al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní y al vicepresidente de las milicias iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, además de otras seis personas.
En la nota, distribuida también en las redes sociales, consideraron que con ese bombardeo “la soberanía de Irak ha sido violada”.
“Condenamos la imprudencia y la brutalidad de la política estadounidense al cometer asesinatos de figuras iraquíes (…) y rezamos por todos los mártires de Irak”, agregó el comunicado del movimiento popular que no tiene un liderazgo claro.