Tula de Allende
• Estará del 30 de julio (lunes) al 4 de agosto (sábado)
Ofrece asesoría y consultoría sin costo a empresarios de nuevos negocios y emprendedores que busquen incluso financiamiento a micro y pequeños negocios
La Unidad Móvil de Nafin (Nacional Financiera), que ofrece asesoría y consultoría sin costo a empresarios de nuevos negocios y emprendedores que busquen incluso financiamiento para sus micro y pequeños negocios, estará por segunda ocasión en Tula de Allende, esta vez en la Explanada del Ayuntamiento.
Ofrecerá, además, capacitación empresarial en la oficina móvil, impartida por expertos en temas de desarrollo empresarial y asistencia técnica como “Sugerencias para tu negocio”, “Ventas para pequeños negocios”; “Determina bien tus costos”; “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio”, entre otros.
La Unidad Móvil estará a partir del próximo lunes 30 de julio al sábado 4 de agosto, en la Plaza del Nacionalismo, frente al Auditorio Municipal. Los horarios de las capacitaciones son matutinos y vespertinos.
No se requiere confirmación o registro previo, señaló José Antonio Trejo Rodríguez, director de la oficina de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Tula, área que coadyuva con esta actividad.
El año pasado, recordó el funcionario, la Unidad Móvil de Nafin se ubicó en el Jardín Municipal del Centro de Tula, donde dijo que la respuesta fue positiva de los pequeños empresarios, con temas de interés, por lo que estima que se supere la expectativa.
La Dirección de Desarrollo Económica Municipal, labora en cuestión de capacitación y formación de capital humano, de la mano con el Gobierno del Estado, con la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, dijo José Antonio Trejo.
Se trabaja también con el Icathi y el Servicio Nacional de Empleo, que son aliados del gobierno municipal para ofertar cursos para emprendedores y empresarios de Tula, e inclusive de la región.
Además, se presentan programas de financiamiento por parte de las instituciones y se vincula al empresariado tulense para el sector productivo, a excepción de giros negros o rojos.
A esta dirección se acercan empresas de nivel micro, mediano, algunas inclusive grandes, así como el sector del “emprendedurismo” que son aquellas personas que buscan iniciar un negocio, que desean capacitarse y un apoyo con programas de financiamiento para iniciar sus actividades en ofrecer productos o servicios.