
CINE DE HOY
- En esta ocasión vamos a hablar del filme “Colozio” de Artemio Narro, filme insólito en la cinematografía nacional
El asesinato del candidato oficialista del casi extinto PRI, Luis Donaldo Colosio, acaecido en 1994, ha sido tratado con las pinzas en productos como “Guerrero negro” de Raúl Araiza o en la serie televisiva, en la que se cuestionaba la teoría del asesino solitario: Mario Aburto.
Por eso resulta bastante curioso ver en la Cineteca Nacional un filme como “Colozio” de Artemio Narro.
El imaginativo guion de María González y el propio director, narra la historia de Gael (Manolo Caso) y Diego (Diego Calva), un disk-jockey y un poeta, quienes en un viaje lisérgico reciben la premoción televisiva de que Colosio será asesinado tres días después en Lomas Taurinas.
Piensan que, al impedir el magnicidio, alcanzarán fama y fortuna, por lo que no dudan en robar un automóvil para ir a Tijuana, sin percatarse que en el auto está Mundo (Orlando Moguel), un burócrata que tras oponerse en un principio, después decide sumarse a la misión de rescate.
Solo que no contaban con la astucia de la policía local encabezada por el chocorrol (Héctor Katsifakis), que piensan que los criminales son ellos.
El director de “Me quedo contigo” hace una road movie irreverente y bastante pacheca, que seguramente no será del agrado de los incondicionales de Alito y su moribundo partido
“Colozio” resulta pues un filme insólito en la cinematografía nacional, que desgraciadamente se queda en la provocación superficial.