- Tenía poliomielitis y no pudo correr ante la embestida policiaca
- Era egresado de la normal de Ayotzinapa
Acapulco, Gro.- El gobierno de Guerrero confirmó ayer la muerte del profesor Claudio Castillo Peña por traumatismo craneal, tras el choque entre la Policía Federal y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), el martes en Acapulco.
El secretario de Protección Civil del estado, Raúl Miliani Sabido, dijo en una entrevista radiofónica que “desafortunadamente hay la confirmación” de la muerte de Castillo, de 65 años.
La Ceteg había reportado la muerte de Castillo, luego que el martes por la tarde policías federales desalojaron a maestros de Guerrero que bloqueaban el Bulevar de las Naciones, en la zona Diamante, muy cerca del aeropuerto de Acapulco.
“Lamentamos mucho informar que mataron cruelmente a nuestro camarada de lucha, ejemplo y maestro de muchos”, dijo un mensaje de la Ceteg difundido por redes sociales. “El camarada Claudio Castillo Peña falleció a causa de los golpes recibidos por la Policía Federal, camarada que tenía poliomielitis, el cual no podía defenderse ni correr, dado su estado físico y a la edad que tenía”, agregó el mensaje.
Castillo Peña pertenecía al movimiento magisterial de los jubilados y normalmente era uno de los oradores de las movilizaciones del magisterio disidente. Debido a su estado de salud, el profesor utilizaba muletas, y testigos señalan que no pudo correr al iniciar el operativo de desalojo.
Padres de estudiantes de Ayotzinapa refirieron que Castillo Peña era egresado de la Escuela Normal Isidro Burgos y participaba en las movilizaciones para exigir la presentación con vida de los jóvenes desaparecidos.
Antes, en conferencia de prensa pasada la media noche en las instalaciones de los servicios educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero, profesores de la Ceteg pidieron que se investigue al operador de la unidad que embistió a policías, lo cual provocó que se iniciara el desalojo de manifestantes.
Explicaron que dicho autobús procedía de la avenida costera de Las Palmas, donde se encuentra el complejo del Abierto Mexicano de Tenis, donde un reducido grupo de manifestantes realizó un mitin que se prolongó cinco minutos frente al estadio principal, pasadas las 7 de la noche, pues al sitio arribaron decenas de policías federales antimotines.
Los profesores señalaron que minutos antes de que el autobús embistiera a los uniformados, los propios policías se dirigieron entre sí contraseñas en clave.
Manuel Salvador Rosas Zuñiga, miembro de la comisión política de la Ceteg, región Costa Grande, manifestó que “hacemos responsable completamente al gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, porque fueron ellos quienes cancelaron la mesa pactada y firmada mediante minuta firmada el pasado 11 de febrero”. (Agencias)